Los signos de puntuación

Resultado de imagen de signos de puntuación





Los signos de puntuación

La coma [,]


La coma indica una pausa  corta en la lectura. Se emplea:

1) Para separar dos o más palabras o frases que sean de la misma clase, o formen enumeración.

Ejemplo: Tenía caramelos, chicles,piruletas y chupachups.

2) Para separar dos partes de una oración, haya o no conjunción, entre ellos.

Ejemplo: Los padres saludaban, la gente aplaudía, y los niños no paraban de cantar.

3) Para incluir una aclaración en una oración.

Ejemplo: Descartes, gran filósofo francés, escribió muchos libros.

4)  El vocativo se escribe seguido de coma si va al principio de la frase; precedido de coma si va al final; y entre comas si va en medio.

Ejemplo: María, ven aquí. Ven aquí, María. ¿Sabes, María, quién está ahí?



EI punto y coma [;]

El Punto y coma indica una interrupción más larga que la  coma. Se emplea:
1) Para separar las diferentes partes de una oración larga en la que ya hay una o más comas.
Ejemplo: Visitó muchos países, conoció a mucha gente; sin embargo, jamás habló de ello.



El punto [.]

El punto separa oraciones.
El punto y seguido: Separa oraciones dentro de un mismo párrafo.

El punto y aparte: Señala el final de un párrafo.

El punto y final: Señala el final de un texto .

 Después de punto y aparte, y punto y seguido, la palabra que sigue se escribirá, siempre en mayúscula.

Se emplea:
1) Para señalar  que se termina una oración una oración.

Ejemplo: Se acabaron las vacaciones. Ahora, a estudiar.

2) Detrás de las abreviaturas.

Ejemplo: Sr. (señor), Ud. (usted), etc.

Comentarios