Las reglas de acentuación

Imagen relacionada

Las reglas de acentuación
Hola chicos, primero nos vamos a centrar en las reglas de acentuación.

Sabemos que según como sean las palabras pueden ser agudas , llanas o esdrújulas.

1. Las palabras agudasson palabras que la sílaba tónica está en la última sílaba.
Estas palabras llevan acento, cuando acaban en n, s o vocal. Además , sabemos que no llevan acento , cuando esas palabras terminan en cualquier consonante excepto las nombradas anteriormente.

Un ejemplo claro de esto sería camión,compás,atún, reloj,pared...

2. Las palabras llanas : son palabras que la sílaba tónica, es decir, la sílaba que tiene mayor fuerza recae en la penúltima sílaba.
Estas palabras llevan acento, cuando terminan en cualquier consonante que no sea ni la n ni la s. Además , sabemos que no llevan acento  cuando una palabra acaba en n, s o vocal.

Un ejemplo claro de esto que acabo de decir sería lápiz, cáliz,mármol. canto, escuela,conejo..


3. Las palabras esdrújulas: son palabras que la sílaba tónica, es decir, la sílaba que tiene mayor fuerza es la primera sílaba, en otras palabras, la antepenúltima sílaba. Pero todas las palabras esdrújulas se acentúan .



Un ejemplo claro de esto sería teléfono, máquina,lámina...Las reglas de acentuación

Comentarios